Oscar Aventin, presidente la ACTC, hablo públicamente por primera vez luego del trágico accidente en Balcarce donde perdió la vida Guido Falaschi. Fue en Radio 10 y acá están los audios.
*Gracias Jorge Dominico por el audio.
Oscar Aventin, presidente la ACTC, hablo públicamente por primera vez luego del trágico accidente en Balcarce donde perdió la vida Guido Falaschi. Fue en Radio 10 y acá están los audios.
*Gracias Jorge Dominico por el audio.
Marcos Di Palma habló en algunas radios tras la polémica generada por su infracción a las normas de tránsito, al circular en la ruta y en la autopista con exceso de velocidad (está comprobado que alcanzó los 236 km/h). Uno de los lugares donde eligió hacer su descargo fue el programa Ciudad GotiK de Jorge Rial por La Red (AM910).
Explosiva charla de Fernando Hidalgo en Mundo Sport (AM990). El dueño del HAZ (junto con Alejandro Masas) estaba como loco con el tema Torino porque se están por quedar fuera de la Copa de Oro y perdieron varios sponsors en el auto de Norberto Fontana. El empresario, como es habitual, no escatimó en usar munición gruesa que –esta vez- tuvo como principales destinatarios a la ACTC, el motorista Johnny Laboritto y la prensa. Acá, algunos de los conceptos:
- “Que Laboritto diga que no sé de automovilismo se lo acepto. Pero él habla como si fuese el pobrecito que se pasa todo el día limando en el taller y son ellos los que se hacen millonarios con la categoría, y no nosotros que somos los que ponemos la plata de nuestro bolsillo”. * Fue en respuesta a esto.
- “Nosotros no somos parte del circo y decimos lo que pensamos”.
- “En 2009 tuve que pagar 20.000 de multa por llevar el muñeco de un Toro a un circuito y por usar una gorra que decía “no maten al Toro”.
- “Que no digan que el HAZ no trabaja y que está enfocado en el TC2000, porque no es cierto y se nos caen los sponsors”.
- “Hay dos o tres sitios que son independientes, pero el resto no lo son. Entonces no ponen lo que nosotros decimos sino lo que ‘tienen que poner”.
ACTUALIZACIÓN: El audio de la nota, vía el blog de Mundo Sport.
Este número de SóloTC trae una entrevista caliente con Mariano Altuna que sabíamos que iba a tener repercusión en el ambiente. Y así fue, se armó un revuelo bárbaro. Desde que las radios tomaron contacto con la revista, comenzaron a hacerse eco de la nota y hoy le dedicaron varios minutos poniendo al aire a los distintos protagonistas (Sergio Porcellini y el HAZ Racing Team) que se vieron involucrados en las declaraciones. Todo empezó con el llamado de Altuna para pedir disculpas al aire en la tira Turismo Carretera (AM 570), donde también habló Fernando Hidalgo del HAZ y Ariel Caltana, el autor de la nota.
Siguió en el programa Mundo Sport (AM 990) de César Samtomauro, donde aproveché para aclarar -otra vez- que la nota se transcribió tal cual el audio que tenemos como respaldo y que la charla “caliente” duro varios minutos, por lo que no se maximizó en absoluto su contenido.
Allí tuvo su espacio Alejandro Masas del HAZ y el mismo Porcellini. Mientras que el Monito no quiso hablar más sobre el tema.
Lejos de todas las especulaciones, el periodista de Cadena 3, Raúl Monti, confirmó que José María López ya no tiene ni la más mínima chance de llegar a la Fórmula 1. Algo que se sabía, pero que ahora es aceptado desde el entorno de Pechito. Escuchá el informe de anoche, que hoy transcribieron casi todos los medios digitales especializados.
Hablé con Heriberto Pronello por una nota que estoy haciendo para la revista SóloTC y aproveché para preguntarle por el proyecto Dakar. No voy a hacer ninguna lectura de sus palabras, sólo escuchen:
En 2005 Pronello tuvo la idea de participar en la famosa prueba, en 2006 fue presentado el proyecto y en 2007 ya tenía armada en yeso la Liebre IV. Sin embargo, la llegada del Dakar a nuestro país en 2009 no tuvo a este vehículo de fabricación nacional entre las filas. A pocos meses de la edición 2010, Heriberto se muestra entusiasmando con su vehículo, pero… (huy, cierto que dije que no iba a hacer ninguna lectura).
Algunos automovilistas que transitaban por el kilómetro 48 de la Ruta Nacional N°33, se llevaron un gran susto cuando vieron a un avión aterrizar sobre la cinta asfáltica. Se trataba de Marcos Di Palma, que el miércoles viajaba hacia el sur para asistir a una serie de eventos de promoción para la carrera de Top Race que se disputará este fin de semana en Comodoro Rivadavia. El arrecifeño tuvo que hacer esta maniobra al ser sorprendido en pleno vuelo por un temporal de fuertes ráfagas de viento que complicó además la visibilidad por la cantidad de tierra suspendida en el aire. MDP siguió viaje al día siguiente y pudo cumplir con sus compromisos. Mientras que los habitantes de Tornquist están contentos, ya que esta situación puso al pequeño pueblo en todos los medios nacionales.
MDP explica lo sucedido a Noticias Tornquist.
Video de TN y la Gente.En época de vacaciones o durante los fines de semana largo, la gente que viaja a Córdoba o que debe cruzar esa provincia, se encuentra con que apenas pisa suelo cordobés la detienen en el primer control policial del pueblo más chico y le hace una infracción por no llevar las luces bajas durante el día. Enojo, zapateo y hasta un grupo de internet donde distribuyen una suerte de recurso de amparo (¿bajo qué contexto?) para evitar la multa por esa causa… Así estamos. La gente desconoce una ley hecha en 2001 que obliga a transitar por rutas nacionales con luces bajas encendidas, de día y de noche. La razón es que los vehículos sean más perceptibles, ya que aseguran que un auto es "entre 70 y 300 por ciento más visible en días de sol, y 485 por ciento con lluvia, si lleva la luz baja encendida". Pero no toda la culpe es nuestra, porque se hacen las leyes y se castiga, pero nos se comunica ni se previene. Siempre me pregunto qué función cumple gendarmería en los peajes de rutas nacionales… Algún iluminado algún día sugerirá que ese personal apostado sirva para algo y controle (entre otras cosas) que los autos que pasen por allí lleven las luces encendidas. Hasta los mismo empleados del peaje podrían advertir a los conductores suicidas que las prendan… Yo les aconsejo que lleven las luces bajas todo el tiempo (más allá de si la ruta es nacional, provincial o es una autopista), de hecho se pidió a las terminales que equipen todos los autos para que las luces se encienda al ponerlos en contacto. Acá va el spot de “campaña vial agresiva” sobre este tema.
Cuando hacíamos RPM podcast armé una serie de spots sobre seguridad vial bajo el concepto de publicidad agresiva…pero en su concepción literal. Es que realmente creo que la única forma de “entrarle” a la gente sobre estas cuestiones es siendo duro y directo en el mensaje. Aunque debo confesar que también surgió como una forma de hacer catarsis luego de sufrir el tránsito cada vez que salía con el auto. Aquí, les dejo uno sobre cómo actuar a la hora de hacer sobrepasos en la autopista… Si te reís cuando lo escuchás, es porque sabés de lo que estoy hablando, y se te enojás, también. Hacele caso a estos consejos.
El raid mediático que inició Oscar Aventin hace 15 días con Mario Pergolini en la Rock & Pop, continuó hoy con la presencia del presidente de la ACTC en la mítica mesa de Mirtha Legrand, con quien almorzó en su programa que va por América. El Puma se propuso este año cruzar los límites del público fierrero y salir a conquistar nuevas audiencias, para poder seducir a otras empresas y marcas a que apuesten al TC. Esto ya me lo había adelantado Aventin en una entrevista que le hice a fines de marzo y que salió publicada en la edición Nº80 de SóloTC. El nuevo marketing teceísta ya llegó… ¿Cuál será la próxima vidriera elegida para mostrar el producto?
Este es el audio en el que Aventin adelantaba esta movida marketinera y mediática del TC.
Juan María Traverso estuvo anoche en el programa de Carburando por TyC Sports y entre otras cosas habló del papelón que hicieron Marcos Di Palma y Norberto Fontana en la última presentación del Top Race en Brasil.
El distanciamiento de Marcos Di Palma con el JP Racing, provocó que el arrecifeño perdiera como patrocinante a Firestone. Y, fiel a su estilo, el arrecifeño no se olvidó del fabricante de neumáticos a la hora de las dedicatorias (por Carburando Radio) por conseguir su mejor resultado en el año, en la pasada carrera de TC en Posadas.
La firma es el main sponsor del equipo y cuando MDP se incorporó al team en forma oficial desde la primera fecha del 2009, llevó en su parabrisas el plotter de Firestone como el resto de sus coequipiers. Pero desde el divorcio entre Di Palma y Gustavo Lema, se acabó lo que se daba y ahora las maquinarias Agrinar ocupan ese lugar.
Cristian Ávila es una de esas personas que no se guardan nada y que defienden a ultranza su trabajo. Ayer, el temperamental chasista desplegó todo su discurso contra el sistema en el programa MundoSport que conduce César Santomauro por AM990 y dejó declaraciones muy fuertes y cuestiones para el análisis. Les dejo un extracto, pero pónganse casco y chaleco antibalas…
Desde aquí pueden descargar toda la nota, que realmente es muy jugosa y donde el chasista cuenta detalles de varios hechos que vivió en los últimos tiempos.
Confirmada la clasificación de la carrera de Termas de Río Hondo, al encontrar en regla todas las piezas analizadas en los motores de los tres primeros, ahora el Toro Gate continúa con saber qué se va a hacer con los Torino si siguen dominando como en la última prueba. En la entrevista que hice con Oscar Aventin a fines de marzo para la revista SóloTC, hablamos del tema y el presidente de la categoría dejó su postura bien marcada. Es relevante lo que dice casi sobre el final del audio, cuando advierte un poco lo que está sucediendo ahora con esta marca y adelanta cuál va a ser el proceder de la dirigencia. ¿Cuánto habrá cambiado ese pensamiento en poco más de un mes? Creo que poco y que estas palabras tienen mucha vigencia.
Ante las sanciones impuestas por la C.A.F. de la ACTC por Resolución de fecha 31-5-13 , en relación al Lincoln Sport Group y sus pilotos; no...